¿Se te cae mucho el pelo?
En primavera y otoño es más habitual la caída del cabello pero, ¿eso es todo lo que podemos hacer? ¿Conformarnos? ¿Y cuando además no estamos en esos momentos del año? A continuación te dejo lo que yo, como PNI, haría:
1. Dejaría de usar champús y otros productos para el pelo con siliconas porque taponan el cuero cabelludo y dificultan el crecimiento del cabello. Los sustituiría por los de marcas como Banbucosmetica , Hennamorena, Totherba o Paulapalpelo.
2. Revisaría en una analítica de sangre mis niveles vitamina A, B7, B3, B5, C, D, E y de minerales como el zinc, el hierro, el selenio y el silicio; cruciales en el desarrollo de un pelo sano. También evaluaría los niveles de las hormonas relacionadas con la tiroides (TSH, T3L, T4L, Ac Tiroideos) ya que cuando este órgano no funciona como debería la caída de cabello suele ser uno de los síntomas de alarma.
3. Empezaría a usar el hair oiling para bloquear la hormona dihidrotestosterona(DHT), asociada a la caída del pelo. Si quieres que te hable más del hair oiling próximamente, déjamelo en los comentarios.
4. Probaría otros métodos para estimular el crecimiento del cabello que funcionan son el microneedle y la terapia neural en el cuero cabelludo. El primero no funcionará si los niveles de vitaminas y minerales no son los adecuados y el segundo es muy útil cuando el motivo de la caída del pelo es una inflamación aguda (por un virus por ejemplo) o por inflamación de bajo grado sostenida en el tiempo.
Si quieres que te ayude en tu caso puedes reservar una asesoría aquí.