Lo que crea la píldora anticonceptiva

-Inflamación

-aumento de peso

-ausencia de libido 

-diabetes

-autoinmunidad: EM, lupus y Chron sobretodo 

-cáncer: especialmente de pecho e hígado

-deficiencia de minerales (B12, folato, magnesio, zinc, vitamina C…)

-alteraciones tiroideas

-disbiosis

-presión arterial alta

-pérdida de pelo

-migrañas

-mayor rapidez en la formación de piedras en la vesícula

-ansiedad

-dolor con la penetración

-acné

-dificultad para concebir 

-infertilidad

-cistitis, uretritis y candidiasis

-infartos

-modificación de la estructura del cerebro

-invierte tus gustos: si te gustan personas rubias de ojos azules, te empezarán a gustar las morenas de ojos negros

-envejecimiento acelerado del cervix 

-pensamientos suicidas 

-depresión 

-infecciones de transmisión sexual 

-un negocio multimillonario a expensas de la salud

¿Te han contado todo esto antes de recetártelas? 

El consentimiento informado es el procedimiento mediante el cual se informa al paciente sobre los beneficios, posibles riesgos o molestias, y sobre los derechos y deberes que tiene sobre la exploración, valoración y/o tratamiento de fisioterapia, y que garantiza que el paciente ha expresado su intención de participar voluntariamente. Cualquier intervención en el ámbito de la salud requiere que la persona afectada haya dado su consentimiento específico y libre y haya sido previamente informada del mismo, de acuerdo con lo establecido en el artículo 2 de la LEY 21/2000, del 29 de diciembre, sobre los derechos de la información concernientes a la salud y la autonomía del paciente, y la documentación clínica
— fisioterapeutes.cat

Lo que la píldora anticonceptiva no es

-No es un tratamiento para trastornos menstruales: es una tirita con muchos efectos secundarios; al quitarla todo irá peor. 

-No balancea hormonas: suprime la formación de algunas hormonas esenciales y las sustituye por fármacos que además actúan como disruptores endocrinos. 

-No regula el ciclo menstrual, lo suprime. 

-No mantiene el periodo, crea un sangrado inducido. 

El ciclo menstrual es fundamental, no solamente para concebir: regula el metabolismo, el sistema inmunológico, la salud ósea y es imprescindible para la salud mental y emocional. En definitiva, sin un ciclo menstrual sano, no hay salud. 

La primera píldora anticonceptiva fue creada por la enfermera feminista Margaret Sanger para que las personas con útero pudieran tomarlas a escondidas y tener el control de su natalidad*. Mucho ha llovido desde entones y, aunque estos usos de la píldora siguen vigentes, hay pocos más en los que los anticonceptivos hormonales de cualquier tipo estén recomendados (endometriosis, anemia ferropénica, algunos casos de SOP…) y exclusivamente como una herramienta terapéutica temporal dentro de un tratamiento personalizado más amplio e integrativo.

¿Te han dicho que tomes anticonceptivas como si fueran caramelos? ¿Has sufrido efectos secundarios por tomar anticonceptivas? Te leo 🧡

*Hay un comic fantástico sobre su vida: La mujer rebelde: la historia de Margaret Sanger.

Anterior
Anterior

¿Se te cae mucho el pelo?

Siguiente
Siguiente

¿Recomiendo el consumo de soja?