El magnesio

Este mineral participa en más de 500 reacciones bioquímicas entre ellas algunas tan esenciales como la producción de energía mitocondrial, la síntesis de proteínas, de AND y de ARN y la transmisión neuronal.  

Se cree que un 85% de la población no obtiene el magnesio que necesita y que este es uno de los factores claves que contribuyen a la epidemia de síndrome metabólico, resistencia a la insulina y enfermedades cardiovasculares que tenemos. 

Su déficit también está asociado a:

-Falta de energía 

-Estrés, ansiedad, depresión 

-Cefaleas / migrañas

-Dolor crónico

-Fibromialgia 

-Síndrome de piernas inquietas

-Rendimiento físico elevado

-Osteoporosis

-Estreñimiento 

¿Cómo sabemos si nos falta magnesio?

Hay diversas formas pero nadie se pone realmente de acuerdo. Las necesidades diarias establecidas son de 400mg/día pero se ha visto que son mucho mayores y que además cambian mucho según las necesidades individuales. A efectos prácticos, si te produce diarrea, baja la dosis. También hay bastante controversia con si tomarlo entre o fuera de las comidas pero volvamos a lo básico: lo importante es consumirlo y absorberlo. 

Alimentos ricos en magnesio

Anacardos

Semillas de calabaza, de chía y sésamo

Cacao en polvo

Espinacas

Quinoa

Caracoles

Almendras

Aguacates

Tipos de magnesio

-Citrato: relaja, ayuda a la digestión, regula la glucosa, disminuye los calambres y la migraña, y mejora el estreñimiento. 

-Glicinato: mejora la hipertensión, la ansiedad, la depresión, el dolor y el insomnio.

-Treonato: se absorbe muy bien a nivel cerebral mejorado la función cognitiva. 

-Malato: indicado también para migrañas, dolor crónico y depresión y también para la salud muscular.

-Taurato: para regular presión sanguínea y salud cardiovascular.   

-Sulfato: seguro que lo conocerás con el nombre de sales de epson. Para los dolores musculares y el detox. 

-Peróxido: no se absorbe pero es muy útil como laxante y coadyuvante en candidiasis. 

Si no sabes qué magnesio escoger…

👉Si quieres un magnesio un poco para todo te recomiendo el Mag-root Basic de Nutribiotica, con citrato y bisglicinato.

👉Si quieres uno más enfocado a aspectos psicológicos, KocoMag, con acetil taurato, malato y taurato, es para ti.

👉Si buscas el peróxido, este magnesio es el único componente del OZONOintest de NPRO.

Anterior
Anterior

Cómo mantener tu casa libre de moho

Siguiente
Siguiente

Ensalada de wakame