Cómo mantener tu casa libre de moho

Se estima que 7 de cada 10 hogares están contaminados por moho así que el objetivo, más que evitarlo, es reducir el número de partículas y las posibilidades de que estas y el moho se extiendan.

El moho y sus esporas siempre causan síntomas. Estos síntomas pueden aparecer de inmediato aunque lo más habitual es que aparezcan a los 3-6 meses de que haya empezado la exposición. Las mujeres son más propensas a desarrollar síntomas que los hombres y el 25% de la población tiene el gen HLA-DR que hace que no se pueda expulsar el moho del cuerpo sin ayuda 😳
Además el moho destruye los lugares en los que esté, convirtiendo los materiales de los que estén hechos también en contaminantes de tu salud ⚠️

¿Qué puedes hacer?

🫧Controla que la humedad no sea superior al 45%; usa un deshumidificador si es necesario.

💨 Ventila la casa varias veces al día durante 10-20 minutos.

💧Ten un purificador que filtre hasta 0,003 micrones, mantenlo en buen estado y cambia el filtro cuando toque. Tienes el que yo uso en mi tienda de Amazon 👀

🚫 No tengas alfombras ni moqueta.

🏡 Aspira la casa con un filtro HEPA y cambia las sábanas un par de veces por semana.

☕️ Si bebes café en cafetera límpiala tras cada uso.

🧴Para limpiar las superficies usa vinagre de limpieza o agua oxigenada. Como sustituto del detergente para la lavadora puedes usar bórax, que además es un gran quitamanchas.

🧦 Deja la puerta de la lavadora siempre abierta y la del lavavajillas hasta que se seque.

💥 Revisa el aire acondicionado cada cierto tiempo y limpia sus filtros.

🦠 Si ves moho en un alimento tíralo, ya no es comestible. Si ves en la nevera, límpiala entera.

Anterior
Anterior

Las bases de la salud

Siguiente
Siguiente

El magnesio